Enfrent
Endoparasiticida inyectable para bovinos
Endoparasiticidas
Fórmula:
Cada 100 mL contiene:
Dipropionato de Imidocarb ....................... 12,00 g
Vehículo c.s.p. .......................................... 100,00 mL
Indicaciones:
Enfrent está indicado para el tratamiento y la prevención de la piroplasmosis y la anaplasmosis bovina. Es eficaz contra los agentes: Babesia bigemina, Babesia bovis y Anaplasma marginale.
Modo de uso y dosificación:
El producto debe ser administrado por la vía subcutánea. Tratamiento en una sola dosis.
La dosificación recomendada del producto está relacionada con el parásito en cuestión, según se describe a continuación:
Tabla: Dosificación de Enfrent según el microorganismo involucrado.
Como en la mayoría de los casos no es posible diferenciar entre Babesia y Anaplasma como agente causal, ya que la sintomatología clínica de babesiosis y anaplasmosis es muy similar, se recomienda el tratamiento de ambas con una dosis de 3 mg/kg.
Para los casos donde el diagnóstico confirma solamente la presencia de babesiosis, se recomienda aplicar la dosis específica para su tratamiento. Para el tratamiento de la enfermedad hemoparasitaria cuando no se ha especificado la causa, se recomienda el uso de Enfrent con la dosis de 1 mL para cada 40 kg de peso vivo, según la siguiente tabla:
Tabla: Dosificación sugerida de Enfrent según el peso vivo de los bovinos afectados por la enfermedad hemoparasitaria (aplicación por la vía subcutánea en dosis única).
Las modificaciones a la posología recomendada y la terapia de apoyo necesaria, quedan a criterio del médico veterinario.
Tiempo de Retiro:
BOVINOS:
CARNE: LOS ANIMALES TRATADOS NO DEBEN SACRIFICARSE PARA CONSUMO HUMANO HASTA 220 DÍAS DESPUÉS DE FINALIZADO EL TRATAMIENTO.
LECHE: LA LECHE DE LOS ANIMALES TRATADOS SOLAMENTE DEBE SER DESTINADA AL CONSUMO HUMANO DESPUÉS DE 10 DÍAS DE LA ÚLTIMA APLICACIÓN. EN ESTE PERIODO, LA LECHE DEBERÁ SER DESECHADA.
EL USO DEL PRODUCTO EN CONDICIONES DIFERENTES DE LAS INDICADAS EN ESTE INSERTO PUEDE CAUSAR LA PRESENCIA DE RESIDUOS SUPERIORES A LOS LÍMITES APROBADOS, HACIENDO EL ALIMENTO (CARNE O LECHE) IMPROPIO PARA EL CONSUMO HUMANO.